

Hola
Mi nombre es Dámaris Pettersson y soy correctora literaria hace más de diez años. Estudié profesorado de literatura y me formé en el Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea donde me recibí de correctora literaria. Me dedico a ayudar a autores a que sus libros brillen. Para eso corrijo con buen criterio, pensando en que sus palabras se luzcan y lleguen a destino sin interrupciones. Me especializo en textos literarios (cuentos, novelas, poesía) y de no ficción (testimoniales, divulgación, coaching, etc.). Además, si hay escritores en ciernes los acompaño para que puedan escribir a través de mentorías durante todo su proceso creativo.
¿Por qué elegí la corrección de textos como profesión? Siempre me fue fácil, además de mi formación académica soy una autodidacta y lectora empedernida desde los seis años. Adicta a los libros de la biblioteca del colegio (la colección de Pajarito Remendado y varios de Elsa Bornemann) fue que comencé este viaje hasta la biblioteca que atesoré y tengo en casa al día de hoy.
Soy mamá de una hija y de un hijo preciosos (claro, ¿qué voy a decir yo?), somos una familia de cinco: marido, dos hijos, nuestro perro Nerón y yo. Con la decisión de ser mamá surgió la de trabajar de manera independiente y por eso mis energías y entusiasmo con lo que amo hacer: leer y corregir textos. Soy muy organizada con mis tiempos y rutinas por lo que soy ideal para esta profesión, creo que elegí la carrera que me queda como un guante. Soy feliz corrigiendo y ayudando a otros a crear sus libros y a darles ese empujón para que vean la luz y lleguen a manos (o pantallas) de sus lectores.
Hay más: capacito emprendedores y equipos de empresas para escribir de manera asertiva, brindo talleres y cursos durante el año de diferentes temas que abarcan desde la ortografía y redacción hasta la escritura creativa y terapéutica. Eso no es todo, también ayudo a equipos de trabajo a romper el hielo con juegos que se realizan a través de consignas especiales y divertidas para que sigan con sus reuniones de un modo relajado y con la mente abierta. Eso no es todo, trabajo por proyectos con diferentes organizaciones, editoriales y autores independientes.
Me encanta capacitarme constantemente por eso asisto con frecuencia a seminarios, conferencias y conversatorios. Soy curiosa, me interesan todos los temas que pueden ser leídos y considero que la vastedad de lecturas que he tenido y tengo en mi vida me hacen una mejor profesional cada día. Mis autores preferidos son Cortázar, Borges, Pedro Mairal, Leila Guerriero, Carver, Dostoyevski, Liliana Bodoc, Gioconda Belli, Clarice Lispector, Wisława Szymborska... uff, no podría nombrar a todos porque amo los clásicos y los contemporáneros y eso que solo nombro los de literatura, después están todos los de no ficción que amo también.
Soy miembro activo de PLECA (Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina) donde tenemos una comunidad en expansión y que nos sugiere un tarifario para que podamos presupuestar nuestros trabajos de acuerdo a lo que requiera el texto, también participo con artículos en la revista rePLECA.
Hace un tiempo que comparto ideas en el podcast eudokia en Spotify, te invito a escucharlo cuando quieras, me podés encontrar en Instagram también donde comparto historias de mi día a día como correctora y doy tips de escritura.
Para terminar con mi presentación, me reconozco fan de The Office y de Los Simpson. Me gusta la música casi todos los estilos todo depende del humor que maneje, puedo pasar por el rock más pesado hasta la cumbia más divertida. Aunque solo trabajo con jazz de fondo, un sonido de lluvia y tomando mate con algunos yuyos y quizá en otras ocasiones con té o café.
Creo que es un buen resumen de lo que soy en este tiempo, porque como todos sabemos "estamos siendo" y ese devenir puede traer muchos cambios. De lo que sí estoy segura es que siempre mi futuro será rodeada de libros.

Sobre mi trabajo

Trabajo con los autores codo a codo, dando mi evaluación de sus obras y ajustando los hilos cuando hace falta para que sus historias vayan adonde lo habían pensado. Lo que más destaco es que me manejo con confidencialidad, responsabilidad y seriedad en lo que pactamos. Siempre logro buenos acuerdos y soy un equipo con quien va a publicar, estoy hasta el último minuto del proceso comprometida con lo que me toca hacer. A veces, formo equipos de trabajo de acuerdo al tamaño del proyecto literario que llega. Siempre es bueno hacer equipo para que los resultados tengan la mayor calidad.
Otra faceta para remarcar es mi trabajo con editoriales de diferente envergadura con las que también cumplo el rol de editora y correctora. Además, les genero un manual de estilo a las que lo deseen para que sea un registro del sello editorial en particular. Es un servicio muy agradecido por ellos porque rige luego a todo el equipo de trabajo que forman con correctores y diseñadores.
Mi facilidad con las reglas ortográficas y gramaticales intuyo que habrá sido una época un fastidio para mis compañeritos del colegio, pero con el tiempo encontré que era mi vocación y mi profesión. Detrás de esa habilidad yace el amor por los cuentos, novelas, libros enteros, enciclopedias y todo lo que pueda leer. Cuando por fin logré ser parte del engranaje en el mundo editorial, encontré mi pasión, plenitud, mi ikigai dirían los japoneses.
Sé que muchos escritores aman armar historias, escribir es su manera de hablar, su voz es a través de las letras… sin embargo, se llevan mal con las normas rígidas de nuestro idioma. Se las saben, pero en el fluir de la imaginación que los inunda no pueden parar a poner una coma o una tilde. Los entiendo, no se puede frenar a las musas de ese modo. También me encanta escribir y me ha sucedido, pero para eso soy correctora porque no solo les voy a corregir faltas de ortografía, sino también haré de lectora beta, con una mirada profesional del mundo editorial en el que me muevo hace tantos años. Podré hacer preguntas nuevas y juntos elegiremos un criterio que eleve tu voz a través de las páginas de un libro.
Si ya tenés un manuscrito (archivo original) en tus manos, mi servicio de pulido maestro se centra en llevar tu obra al siguiente nivel. A través de una revisión detallada, voy a corregir la ortografía, gramática y estilo, asegurándome de que cada palabra resuene con claridad y elegancia. Pero no es solo corrección; es refinamiento, es resaltar la esencia única de tu historia.
Llegaste hasta acá, es por algo, te aseguro que soy la mejor para ayudarte a corregir tus textos sea en el formato que elijas.
Pedime una entrevista para conocernos y así decidirás si te parece que podemos trabajar en equipo. Te espero.


